El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), destacó el resultado del informe elaborado por la Secretaría de la Función Pública, que al mes de agosto, ubica a la Cámara de Diputados como una de las primeras instituciones en cumplir el 100% con lo dispuesto en la Ley 5189/2014, "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay".
Ver másLa comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), emitió dictamen a favor de la aprobación, con modificaciones, del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación 2018. La titular del órgano asesor explicó que las modificaciones introducidas al documento, no implican un aumento en las asignaciones, sino más bien reasignaciones. “Todo se hizo en base a la línea propuesta por el Poder Ejecutivo”, señaló en forma contundente.
Ver másLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, resolvió, durante su reunión de este martes 31, sesionar dos veces por semana hasta tanto puedan despacharse todos los documentos que ya cuentan con dictámenes de las diferentes comisiones y que solo aguardan su tratamiento en la plenaria.
Ver másLa comisión de Derechos Humanos, que preside el diputado Ramón Duarte (FG–Itapúa), dictaminó a favor de la aprobación, con modificaciones, de un proyecto de ley que busca incorporar a la malla curricular de la educación primaria, una asignatura acerca de la memoria histórica de la dictadura en nuestro país.
Ver másEl diputado Dany Durand (ANR-Capital), presentó ante la Mesa Directiva de la Cámara Baja, un proyecto de ley que vincula las cámaras instaladas en la calle, sean éstas de particulares o de comisiones vecinales, a las cámaras manejadas por el Sistema 911 de la Policía Nacional.
Ver másEl diputado Oscar Tuma (ANR-Capital), presentó un proyecto de ley “Que modifica el Artículo Nº 239 de la Ley 125/1991, Que establece el nuevo régimen tributario”. El documento pretende que el cobro de dinero, proveniente de las multas a los contribuyentes de la Secretaría de Estado de Tributación, que hoy se distribuye entre los funcionarios de la misma, se invierta en educación y salud.
Ver másLa diputada Olga Ferreira de López (Independiente-Capital), coordinadora del Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas con Discapacidad, en conferencia de prensa, denunció el incumplimiento de la Ley N° 3585/08 “Que establece la obligatoriedad de la incorporación de personas con discapacidad en las instituciones públicas”. Según refirió la legisladora, casi la totalidad de las instituciones públicas incumplen la norma legal.
Ver másBajo el lema, “Un lazo rosa crea conciencia; un tajy rosado genera esperanza”, se realizó este martes 31, la siembra de plantines de tajy rosado en el patio San Roque González de Santacruz, ubicado dentro del Congreso Nacional.
Ver másCon el fin de zanjar la situación planteada por unos 117 jóvenes, que aprobaron el curso probatorio de ingreso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), pero que finalmente quedaron fuera por falta de infraestructura, la legisladora Olga Ferreira de López (Independiente–Capital), se reunió con el Decano de la Facultad de Ingeniería, Pedro Ferreira. El responsable de la FIUNA significó que se necesitan unos G. 5.000 millones más sobre el presupuesto que envió Hacienda, para aumentar las plazas y poner en condiciones la facultad para albergar a más alumnos.
Ver másLa comisión de Presupuesto de la Cámara Baja se reunirá, en forma extraordinaria, este martes 31 de octubre, desde las 11 horas, con el fin de analizar el PGN 2018. El estamento asesor tiene tiempo hasta el 15 de noviembre próximo para producir el dictamen pertinente, antes de ser considerado por la plenaria de la Cámara baja.
Ver másLa diputada Del Pilar Medina (ANR-Central), participó, este lunes 30, del acto de entrega de 153 tarjetas para nuevos beneficiarios del programa de atención a adultos mayores, llevado a cabo por el Gobierno Nacional. Los asistidos pertenecen a la ciudad de Itauguá, con lo que el departamento Central suma más de 30 mil beneficiarios con esta pensión gubernamental para ciudadanos de la tercera edad que viven en extrema pobreza.
Ver másEn conversación con Radio Cámara, el diputado Sergio Rojas (PLRA-Central), se refirió al proyecto de ley que modifica el artículo 332 de la Ley 834/96 Código Electoral Paraguayo, que determina las multas y reglamenta el procedimiento para el cobro de las multas y sanciones complementarias a los que infrinjan la obligatoriedad del voto. El documento habilita al Tribunal Superior de Justicia Electoral, a implementar los castigos estipulados una vez que la falta de voto sea comprobada y carezca de justificación por parte del elector.
Ver másEn la sala de sesiones del Congreso Nacional se llevó a cabo una audiencia pública sobre el Protocolo de Estambul, documento que tiene como objetivo servir de guía internacional para la evaluación de las personas que han sido torturadas en varios ámbitos. Entre otras cosas, a través de esta audiencia, pretenden hacer conocer que las torturas dejan secuelas tanto físicas y psicológicas.
Ver másLa Dirección de Promoción y Gestión Cultural de la Cámara de Diputados, invita a toda la ciudadanía a participar de los numerosos eventos y galas culturales previstas para esta semana. Premiaciones, interpretaciones, ferias y muchas otras actividades culturales, están previstas para estos dos últimos días de octubre y para los primeros días del mes de noviembre.
Ver másEl titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), sostuvo que desde el Gobierno Nacional se hace todo lo humanamente posible para bajar, aún más, los índices de criminalidad que se dan en el país. Lamentó el último atentado perpetrado por sicarios, del pasado miércoles en el barrio Madame Lynch de Asunción, y tildó de “miserable” la utilización del hecho, por parte de algunos líderes políticos, para quitar rédito de la situación. Alliana indicó que, si bien hay cuestiones que mejorar en materia de seguridad, tampoco se puede negar que el gobierno actual hace todo lo posible para luchar contra la delincuencia, muestra de ello es la confianza aún depositada en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), para lograr resultados positivos en el norte del país, según expresó.
Ver másCategorías / Filtrar