La Cámara de Diputados sesionará este miércoles 2 de mayo, en forma extraordinaria, para considerar varios asuntos que cuentan con dictámenes de las distintas comisiones asesoras. El Orden del día, establecido para la ocasión, cuenta con 24 puntos, que serán tratados desde las 14:00 horas, según reza en la Resolución Nº 5600, firmada por el presidente de la institución, diputado Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú). En la misma resolución destaca la suspensión de la sesión ordinaria de la misma fecha. Entre los documentos a ser considerados se encuentra el proyecto de ley “Que establece el procedimiento para la rehabilitación del Ferrocarril ‘Presidente Carlos Antonio López’ y la implementación de su primera etapa como tren de cercanía u otro medio masivo de transporte, tramo Asunción - Ypacaraí”, aprobado por la Cámara de Senadores.
Ver másEl pleno de la Cámara de Diputados, en su última sesión extraordinaria, aprobó con modificaciones, el proyecto de ley “Que modifican los artículos 1º, 2°, 3° y 4º de la Ley Nº 5255/2014, ‘Que establece conceder un aporte especial a los municipios de Jesús y Trinidad del departamento de Itapúa, por ser sedes distritales de los monumentos declarados patrimonio universal”. El documento se fundamenta en la declaración realizada por la UNESCO, reconociendo como Patrimonio Universal de la Humanidad a las Misiones Jesuíticas de Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue, no existiendo un periodo determinado; por lo tanto estos municipios necesitarán de forma permanente los recursos necesarios que permitan cumplir con los programas y proyectos para el desarrollo integral de sus territorios y brindar los servicios públicos que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.
Ver másLos diputados Eber Ovelar (ANR-Caaguazú), José María Ibáñez (ANR-Central) y Bernardo Villalba (ANR-Concepción), presentaron un proyecto de ley “De la primera infancia”, que fue elaborado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño como una ley marco, para ser analizado por cada congreso de los países signatarios.
Ver másLa diputada Cristina Villalba (ANR–Canindeyú), titular de la asesoría de Presupuesto, anunció que las comisiones de Presupuesto y de Legislación y Codificación sesionarán de manera conjunta dentro de 15 días, con el propósito de analizar las enmiendas introducidas por la Cámara de Senadores al proyecto de ley que modifica artículos de la Ley de Financiamiento Político.
Ver másEl diputado Jorge Avalos Mariño (PLRA-Paraguarí), presentó un proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Educación y Cultura a trasferir a la Secretaría Nacional de Cultura un inmueble, de alrededor de 1.000 metros cuadrados,para asiento de la biblioteca pública “Las Américas”. La propiedad está ubicada en el barrio Corazón de Jesús de Quiindy.
Ver másEl diputado Víctor Ríos (PLRA-Ñeembucú), manifestó que desempolvará un proyecto presentado en el 2016, conjuntamente con los legisladores Danny Durand (ANR–Capital) y Bernardo Villalba (ANR–Concepción). Se trata de una iniciativa que pretende modificar el artículo 306 del Código Electoral, con el fin de prohibir la difusión de resultados de sondeos de bocas de urna durante los comicios electorales.
Ver másLa Cámara de Diputados aprobó dos ampliaciones presupuestarias para el Ministerio de Hacienda por un monto total de G. 320.000.000. Del monto mencionado, G. 120.000.000 serán destinados a la Fundación de Equinoterapia, de manera a mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores con habilidades especiales y otras patologías con problemas de disfunción física o psíquica, mediante tratamientos terapéuticos al aire libre con terapias asistidas por caballos, utilizando al caballo y su medio ambiente lleno de vida y estímulos, como base de las terapias aplicadas.
Ver másLa comisión de Ciencia y Tecnología, que preside el diputado Asa González (ANR-Misiones), dictaminó en favor de la aprobación del proyecto “Que declara de interés científico y tecnológico la exposición tecnológica y científica (ETyC)” Esta exposición, que lleva como lema “Cuidemos el medio ambiente”, se realizará del 25 al 27 de setiembre del presente año, en la Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica -Campus de UNA de San Lorenzo.
Ver másEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), señaló que la intención de instalar un supuesto fraude electoral demuestra la desesperación dentro de la oposición ante la derrota a nivel país. El legislador espera que con las protestas no se busque un mártir y responsabilizó a los referentes opositores si ocurren hechos que lamentar.
Ver másEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), mantuvo una reunión con la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, representantes de las diferentes unidades fiscales y funcionarios del Ministerio Público, donde se conversó sobre el proyecto de ley “De los ingresos judiciales de la Corte Suprema de Justicia”, cuyo estudio se encuentra en la Cámara Baja.
Ver másEl pleno de la Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley “Que denominacon el nombre de General de División, Lino César Oviedo Silva, a la ruta que une las ciudades de Pozo Hondo con Loma Plata y de allí hasta Carmelo Peralta de los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay”, presentado por la diputada Fabiola Oviedo (ANR-Capital).
Ver másDiputado Dionisio Amarilla (PLRA-Central) Pedido de Informe al Ministerio de Salud El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó un pedido de informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), para conocer los antecedentes entregados a los auditores del Poder Ejecutivo, que guardan relación con el inventario del 100% de la deuda vencida u obligaciones pendientes de pagos de ejercicios anteriores al 2018 con proveedores de insumos y medicamentos.
Ver másEl diputado Ricardo González (PEN–Central), instó a sus colegas que fueron reelectos a trabajar en una reforma electoral, pues considera que todo el sistema está desfasado y relegado en el tiempo. Consideró que se debe modificar el sistema D´hondt, la composición de miembros de mesa y que se debe introducir las urnas electrónicas como una alternativa innovadora.
Ver másEn el espacio de Oradores, el legislador Víctor Ríos (PLRA–Ñeembucú), urgió la revisión del artículo 306 del Código Electoral Paraguayo, referente a la publicación de bocas de urnas durante las elecciones. Sostuvo que es necesario prohibir la emisión de resultados de bocas de urna por parte las diferentes empresas encuestadoras, puesto que según afirmó, esto se constituye como un atentado al estado de derecho y la democracia.
Ver másEn un breve mensaje, durante el espacio de Oradores, el diputado Danny Durand (ANR–Capital), destacó el excelente comportamiento cívico de los ciudadanos que ejercieron su derecho constitucional de acudir a los locales de votación, el domingo último, para elegir a las autoridades nacionales.
Ver másCategorías / Filtrar