El diputado Hugo Capurro (PLRA-Misiones), participó de la inauguración del paso fronterizo que permitirá la unión directa entre las ciudades de Ayolas e Ituzaingó.
La habilitación contó con la presencia de los presidentes Mario Abdo Benítez de Paraguay y Mauricio Macri de Argentina.
“Es un sueño largamente acariciado que se inició en el año 2008; este paso fronterizo que une Ayolas con Ituzaingó, traerá beneficios para ambos países en lo económico, comercial y cultural; vamos a velar para que día a día se mejore el relacionamiento y lograr mayores beneficios para ambos países”, significó el diputado Capurro en contacto con Radio Cámara esta mañana.
La conexión directa ahorrará, al menos, 200 kilómetros de camino a los viajantes para llegar de Ayolas a Ituzaingó y viceversa. La misma distancia se acortará para la conexión Asunción-Buenos Aires, informó la binacional a través de su página oficial.
Inicialmente, solo se permitirá el tránsito de vehículos livianos: automóviles, camionetas y minibuses con capacidad de hasta 24 pasajeros. El horario habilitado será de 09.00 a 19.00.
La entidad advirtió que está prohibido el cruce a pie, en motocicleta, bicicleta y vehículos con tracción a sangre. Tampoco estará permitido detenerse sobre la vía para sacar fotografías o para cualquier otro fin.
El sitio de ingreso al lado paraguayo está ubicado en el Puesto 14 (acceso a la represa) y allí funcionarán las oficinas de la Dirección de Migraciones, Aduanas, Puertos, Prefectura Naval, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Policía Nacional, Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), entre otros.
En el mencionado puesto de control se contará con escáner de última generación y el tránsito se controlará con patrullas y drones. Los vehículos, en caso de emergencia, podrán contar con remolques.
Compartir esta noticia
La Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), recibió en la mañana de este martes 10, a la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, y al ministro de la Dirección General de Asuntos Consultores (DGAC), Juan Ignacio Livieres. Fue en el marco de la celebración por los 71 años del Día Internacional de los Derechos Humanos que se recuerda el 10 de diciembre de cada año; la parlamentaria consideró de gran importancia conmemorar esta fecha histórica, “para renovar los compromisos con los desafíos que aún se tiene en el país en materia de Derechos Humanos”.
Ver MásLa Comisión de Cuentas, Control y Ejecución Presupuestaria, que preside el diputado Édgar Acosta (PLRA-Central), recibió al Ing. Luis Alberto Villordo, presidente de la ANDE, para conocer su parecer sobre dos proyectos sobre acuerdos de préstamos, que serán utilizados para el financiamiento del proyecto de construcción de la subestación de transformación y líneas de transmisión de energía. Ambos documentos ya cuentan con media sanción del Senado.
Ver MásLa Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, que preside el diputado Ángel Paniagua (ANR-Central), recibió al embajador de Taiwán, Don Diego Chou y a su equipo técnico, para conocer su postura referente al proyecto de Declaración, “Que declara de interés nacional la apertura de una oficina comercial de la República del Paraguay en la República Popular de China”. El documento tiene como objetivo promover el desarrollo económico, productivo, social y las inversiones entre ambos países.
Ver MásLa Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno, que preside el diputado Juan Carlos Ozorio (ANR-Capital), conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, realizaron en la mañana de este martes 10, el lanzamiento de una campaña de concienciación sobre el manejo de artefactos pirotécnicos y sus consecuencias Psicofísicas. El evento, que contó con una buena cantidad de participantes, se desarrolló en el Salón Bicameral del Congreso de la Nación, y tuvo como objetivo principal la concienciación, el uso racional y el manipuleo formal de la pirotecnia, de modo a evitar consecuencias terribles y dolorosas para los afectados y sus familiares.
Ver MásMiembros de la Comisión de Presupuesto, estamento presidido por la diputada Cristina Villalba (ANR - Canindeyú), recibieron al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Luis Villordo, quien dio a conocer los proyectos de infraestructura eléctrica que tiene previsto financiar, la institución a su cargo, con dos contratos de préstamo; uno con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el otro con el FONPLATA.
Ver MásLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), delineó los puntos a ser establecidos en el Orden del Día de la sesión ordinaria de este miércoles 11. El diputado Basilio Núñez (ANR-Pdte. Hayes), informó que uno de los temas a ser abordados durante esta sesión será el proyecto de ley “Que establece normas para el comisionamiento del personal policial a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y entidades privadas para cobertura de seguridad”.
Ver Más