Dentro del marco de la iniciativa “Talla Baja Paraguay 25/10”, se desarrolló una charla sobre “La altura, un desafío pero no un impedimento” y “La grandeza no se mide en centímetros”, organizada por la Comisión de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuyo presidente es el diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital).
El titular del ente asesor sostuvo que las personas de talla baja están buscando un espacio en la sociedad, considerando que ellos aún no están nucleados en ninguna asociación.
El objetivo es concienciar acerca de la existencia de un sector que actualmente se encuentra muy discriminado, según el legislador. Indicó, además, que estas personas presentaron un anteproyecto de ley en el cual solicitan más visibilidad.
“Talla baja es un término utilizado ya a nivel mundial, ellos ya no quieren ser denominados enanos, porque realmente la convención determina que son personas con discapacidad y en el caso de ellos personas con talla baja”, apuntó.
Como vocera de las personas con talla baja,habló la abogada Antonela Aguilera, más conocida como “Yasuri”, quien dijo que son bastante discriminadas, especialmente, en el ámbito laboral.
“No nos dan el espacio que necesitamos, no nos dan un lugar tanto en lo público como el privado”, denunció.
Especificó que el documento se basa en lo que las personas con talla baja necesitan.
“Es una discriminación cuando vas a un banco y no hay una infraestructura adecuada para nosotros, porque para firmar un cheque tenemos que estar pidiendo socorro y también sufrimos al bajarnos del colectivo, hay choferes que nos dicen para bajarnos por atrás y como bajarnos por atrás siendo que no alcanzamos el timbre”, lamentó.
Cabe mencionar que también existe una iniciativa que busca promover en la población paraguaya la educación, la integración y la sensibilización con relación a las personas que cuentan con esa condición.
Así también, incluir en los planes, programas y proyectos que el Estado planifica, el ejercicio pleno de sus derechos como también la promoción de la inclusión social, el bienestar y desarrollo integral, cuyo proyectista es el diputado Carlos Portillo (PLRA-Alto Paraná), vicepresidente de la Comisión de Defensa de los Derechos de las personas con Discapacidad
El evento se realizó en el Salón Vip (5to piso), con la asesoría de la Dra. Nancy Rivas, directora del órgano asesor.
Compartir esta noticia
El proyecto de ley "De factoraje, factura cambiaria y sistema electrónico de operaciones garantizadas", tuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 48 votos a favor. El documento, pretende solucionar la falta de liquidez de las pequeñas y medianas empresas, al permitirles efectivizar sus facturas a crédito antes del plazo establecido a cambio de un pequeño porcentaje.
Ver MásEl pleno de Diputados otorgó media sanción al proyecto de Ley “Que modifica disposiciones de la Ley N° 1015/1997, que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes, y su modificatoria la Ley N° 3783/2009”, en el marco de la lucha contra el Lavado de Dinero (LD), el Financiamiento de Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP). Este marco legal, busca ajustarse a las recomendaciones internacionales, dentro del proceso de evaluación que realiza el GAFILAT, al Paraguay. En ese sentido, la diputada Rocío Vallejo (PPQ - Central), solicitó el acompañamiento de la normativa, y refirió que con estas modificaciones, a la Ley vigente, se busca adecuar a los estándares internacionales.
Ver MásLa diputada Rocío Vallejo (PPQ-Central), con el apoyo de un grupo de legisladores de la Cámara Baja, presentó un proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la Ley Nº 834/1996, ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo, modificado por la Ley Nº4743/2012, ‘Que regula el financiamiento político y, la Ley Nº 6167/2018’”, documento que pretende establecer la trazabilidad de los fondos utilizados en las campañas políticas.
Ver MásEn el bloque de oradores, varios diputados hicieron uso de palabra, para informar sobre las gestiones que realizaron en el último semestre del año, al frente de varias comisiones asesoras; de igual modo, se habló de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos que se recordó en la semana, como así también, se instó a tener conciencia respecto al manejo de artefactos pirotécnicos, teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas de fin de año.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), dio a conocer en la fecha la Resolución Nº 1528/2019, por la que aprueba la política de control interno a ser aplicada en la institución, dentro del marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP).
Ver MásLa Comisión Especial que estudia el pedido de intervención de la Municipalidad de Lambaré, que preside el diputado Basilio Núñez (ANR-Pdte. Hayes), recibió este martes a concejales de la comuna lambareña, quienes presentaron los antecedentes y las denuncias sobre supuestas irregularidades de la administración municipal del intendente Armando Gómez (PLRA).
Ver Más